Castillo de Loarre (Huesca)

Castillo de Loarre: cómo llegar, horarios, precios y visitas guiadas

Hace unos mil años, el rey de Pamplona Sancho El Mayor pensó que esta elevada peña sería un buen lugar para ubicar una  fortaleza como defensa ante los musulmanes, de ésta época no queda resto alguno. El rey Ramiro I de Aragón, hijo de Sancho El Mayor de Pamplona,

allá por el año del Señor de 1040 construyó una fortaleza como Dios manda:  una espléndida torre del homenaje lombarda con su retrete y su cocina, una austera iglesia  castrense bajo la advocación de Santa María de Valverde, una robusta muralla, una gran puerta y demás elementos constructivos. Sancho Ramírez, hijo del rey Ramiro, que era conocedor de que su pequeño reino entre montañas estaba rodeado de enemigos por los cuatro puntos cardinales, en 1068 se fue a Roma para declararse vasallo del Papa y con ello conseguir legitimidad y defensa ante posibles peligros. Sancho Ramírez trajo a su reino el rito romano en la liturgia y monjes agustinos para el Castillo de Loarre.

Para que estuviesen cómodos los monjes de Loarre construyó , además de una segunda muralla, amplias dependencias que daban directamente a la iglesia de San Pedro que se asienta sobre la iglesia de Santa Quiteria. Sobre dichas dependencias. de los monjes y, completamente separadas, estaban las dependencias de la guarnición militar.

en 1096 Pedro I, hijo del Rey Sancho Ramírez,  conquista Huesca, el castillo de Loarre pierde relevancia e interés estratégico ya que el núcleo de poder se trastada a Huesca y quedan por conquistar más tierras al sur , sobre todo, Zaragoza. Este prematuro abandono del castillo de Loarre (también lo abandonan los monjes agustinos que se van al castillo de Montearagón, muy cerca de Huesca)

Castillo de Montearagón

crucial para que hoy en día se mantenga tan bien conservado y tan puro en sus estilos iniciales mil años después.

El Castillo de Loarre es el castillo románico mejor conservado del mundo, está en el Término de Loarre (Huesca)

Escenario de películas y series, debido a su desplazamiento y su singular belleza.


Patxi Amescua

Productor de TV

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Francisco de Amescua Seco - Copyright © 2020