Santo Toribio de Liébana

En el corazón de la comarca de Liébana, escondido entre el monte de la Viorna, hallamos este lugar escogido por Toribio de Palencia y unos pocos monjes ( S VI) para vivir entregados a la oración y la vida comunitaria bajo la guía de un Abad. Tras la invasión árabe, el Rey Alfonso I pobló y organizó el territorio de Liébana con cristianos de la Meseta, para crear un vacío estratégico como frontera frente a los árabes. Entre ellos vinieron monjes que se instalaron en numerosos lugares de la comarca, fundando monasterios como el de San Martin de Turieno, que andando el tiempo se convertiría...

Continuar leyendo

EN BUSCA DEL REVENTÓN, EL PECULIAR NACIMIENTO DEL RÍO MUNDO

La excursión, que comienza en Riópar, es uno de los mayores espectáculos naturales de Castilla-La Mancha. El río Mundo nace a lo grande: el agua sale de la oscuridad de una gruta y explota en los «chorros», la espectacular cascada que salta por una pared vertical de 300 m de altura. Este Big Bang fluvial es uno de los fenómenos naturales más famosos de Castilla-La Mancha y también uno de los nacimientos de río más fáciles de contemplar gracias a una red de senderos y miradores. El enclave forma parte del Parque Natural de los Calares del Mundo y...

Continuar leyendo

El eremitorio oculto de Sabadía

Asturias nunca nos deja de sorprender, la historia de estas tierras nos lleva a tiempos ancestrales. Donde sus gentes se refugiaban en las montañas, bien para la defensa de sus pueblos, bien para orar y estar mas cerca de Dios. Sabadía es un pequeño núcleo de casas con apenas vecinos y dedicadas en su mayoría al turismo rural Se puede visitar el pueblo y sus alrededores, y relajarse en sus bellos parajes. En las montañas que la rodean se pueden ver claramente cuevas, que parece ser, sirvieron de viviendas a ermitaños. El eremitorio, a pesar de lo escondido que pueda parecer estar,...

Continuar leyendo

Ruta al Nacedero del Urederra, el río de las cascadas azules de Navarra

Hoy vamos a conocer uno de los parajes más impresionantes de Navarra: la Reserva Natural del Nacedero del Urederra. Hace tiempo vi unas fotos de un lugar espectacular, en el que se veía un río, pozas y cascadas de un intenso color azul turquesa. Al principio, pensé que sería algún lugar lejano. Pero me llevé una sorpresa, ya que el lugar estaba en Navarra. Desde entonces tenía muchas ganas de ir a conocer ese lugar, pero por unas cosas u otras no había surgido la ocasión. Río Urederra Así que aprovechando que nos vamos acercar a Navarra a visitar a mi sobrina María en Vera...

Continuar leyendo

Monasterio de San Isidro de Dueñas

Cuando estuvimos alojados María yo en la casa rural de Castillejo de Robledo, la dueña Isabel nos hablo de que teníamos que ver un monasterio muy interesante en la provincia de Palencia y es lo que os voy a contar a continuación. En plenos montes calcáreos del Cerrato Palentino se levanta el insigne monasterio de San Isidro de Dueñas, conocido popularmente como “La Trapa”, donde todavía hoy, tras más de diez siglos de historia, de los monjes cistercienses sigue brotando la alabanza y el honor al único que hace maravillas.  Su construcción se remonta al siglo VII, pues existe constancia...

Continuar leyendo

Castillejo de Robledo (Soria)

Ya era Viernes por la mañana y tenía ganas de salir de excursión, se lo propuse a María y ella me dijo que la encantaría y dicho y hecho me puse enfrente del ordenador a buscar una casa rural en algún pueblo no muy lejano y con alguna historia para contaros. Llegamos ya de noche a Castillejo de Robledo, una pequeña villa situada al oeste de la provincia de Soria. Se encuentra muy cerca del límite con las provincias de Burgos y Segovia y cuenta con un pequeño, pero muy interesante, patrimonio artístico. Es conocida porque aquí tuvo lugar la Afrenta de Corpes, ¿sabes que...

Continuar leyendo

Francisco de Amescua Seco - Copyright © 2020