Ruta del Infante Don Juan Manuel: una escapada entre viñedos, libros y monasterios

El viajero con unas ganas enormes de cultura y de la historia de España, pero también amante del buen comer y mejor beber, no debe dejar de conocer esta zona de la provincia de Valladolid bañada por el río Duero. Quiero recomendaros una ruta turística especial, dirigida a los viajeros con ganas de conocer cultura, patrimonio y una parte importante de la historia de lo que hoy es España ocurrida a finales del siglo XIII y principios del XIV, de la mano del Infante Don Juan Manuel, sobrino del Rey Alfonso X «El Sabio» y nieto de Fernando III «El Santo». Un...

Continuar leyendo

Una excursión a Consuegra, el pueblo de El Quijote

Cuando desde la lejanía se observa la silueta de Consuegra, es inevitable que tu imaginación vuele hasta tiempos del Quijote y que se te vengan una y otra vez a la cabeza sus geniales reflexiones y enseñanzas inspiradas en mágicos lugares como este. La libertad, Sancho, es uno de los más hermosos dones que a los hombres dieron los cielos. Consuegra es distinta, por su historia, por su naturaleza, por su gastronomía, por sus recursos artesanos por sus valores y riqueza que nos da su tierra. Todos estos valores han surgido generación tras generación por las diferentes civilizaciones...

Continuar leyendo

Ruta al Nacedero del Urederra, el río de las cascadas azules de Navarra

Hoy vamos a conocer uno de los parajes más impresionantes de Navarra: la Reserva Natural del Nacedero del Urederra. Hace tiempo vi unas fotos de un lugar espectacular, en el que se veía un río, pozas y cascadas de un intenso color azul turquesa. Al principio, pensé que sería algún lugar lejano. Pero me llevé una sorpresa, ya que el lugar estaba en Navarra. Desde entonces tenía muchas ganas de ir a conocer ese lugar, pero por unas cosas u otras no había surgido la ocasión. Río Urederra Así que aprovechando que nos vamos acercar a Navarra a visitar a mi sobrina María en Vera...

Continuar leyendo

San Adrián de Sasabe

La historia de la iglesia de San Adrián de Sasabe, de origen visigótico, está llena de misterios y leyendas que vinculan su emplazamiento con fuerzas telúricas. Nos vamos al pirineo aragonés, concretamente a Huesca. Una provincia de España llena de magia, de grandes hombres, fabulosos guerreros, monjes y de santos. Los paisajes te envuelven en historias muy antiguas, cada bosque, cada rio que te encuentras y si permaneces en silencio, seguro que escuchas alguna de las leyendas allí acontecidas. Paz ahora, pero que en su día hubo ruido de los hierros de las armas y de los rezos de los monjes. Vamos...

Continuar leyendo

Santa María de la Piscina, el edificio románico más admirable de La Rioja

El legado de un cruzado La basílica de Santa María de la Piscina está considerada una de las joyas del románico riojano. , cerca de Peciña, en el municipio riojano de San Vicente de la Sonsierra (España). Se encuentra aislada sobre un collado entre dos cerros y es el edificio más completo y mejor conservado del románico en La Rioja, habiendo sido construido en el siglo XII, sin grandes añadidos posteriores. Se encuentra en la ladera sur de la sierra de Cantabria, sobre una colina que domina el valle del...

Continuar leyendo

El desconocido manantial con aguas azul turquesa.

Hoy vamos a escribir sobre una atractiva excursión para un fin de semana. Uno de los mejores planes para disfrutar del tiempo libre es hacer una escapada a la naturaleza. El contacto con la naturaleza reduce en gran medida el estrés y la ansiedad, al tiempo que refuerza el sistema inmunológico y aumenta la autoestima y la capacidad de concentración. En España hay multitud de rincones que destacan por su gran belleza, y uno de los más interesantes es el Pozo Azul, un manantial de aguas azul turquesa. El Pozo Azul se encuentra en la localidad de Covanera, en provincia de Burgos,...

Continuar leyendo

Francisco de Amescua Seco - Copyright © 2020