El soldado romano
El soldado romano debía obedecer la orden dada por su superior llegando a pagar con la vida se se quedaba dormido en horas de vigilncia.
Normalmente si tenían que vigilar algo eran cuatro y eran relevados cada cuatro horas.
Los soldados romanos además de preparar la lucha y practicar la guerra, colaboraran en la colonización del Imperio. Participan en la ocupación de las ciudades, en su fundación, bien en la construcción de calzadas, acueductos o puentes.
Con el nombre de legionario se conocía al soldadoi de a pié o infantería.
Las legiones aparecían compuestas por unidades menores, llamadas centurias, que estaban formadas por unos ochenta soldados. Una legión completaba con sesenta centurias y unas treinta legiones formban un ejército.
El soldado romano generalmente provenía del campo. Loa historiadores l señalan como un hombre de pequeña estatura, de tez morena, de complexión gruesa y robusta. Los trabajos de camo les habían endurecido.
Ls pruebas de selección limitaban el acceso a hombres cuya fuerza y robustez no fuese probada y el Consejo que realizaba la supervisión para el ingreso era muy severo.
Los soldados romanos realizaban entrenamientos similares a los que puede hacer cualquier cuerpo de infantería actual : marcha de treinta kilómetros, con una carga a las espaldas de sesenta libras romanas, lo que equivale a ubnos veinte kilos.
Ese peso se repartía entre armamento. alimentos y diversos utensilios cono una pala, un hacha un azadón, elementos todos ellos indipensables.
En los campamentos se mezclaban soldados experimentados con los recién llegados. En el estrato mas bajo se encontraban los «Gregarios», los soldados rasos y porqué, al luchas, lo hacíab como un rebaño.
«Contubernium» era el grupo de soldados que formaban una especie de unidad.
Convivían en la misma tienda en el cuartel y todos los días, nada mas levantarse, llevaban una especie de desfile militar.
Su vida era el adiestramiento. Su entrenamiento era muy riguroso.
La dieta ra mas bien austera. La cena era la comida principal y en ella se solía servir pan, verduras, sopa y gachas de cereales.
El sueldo eran de 225 denarios nuales en tiempos de Augusto, con el paso del tiempo el sueldo fue subiendo.
Entre el armamento con el contaban las tropas del ejército del Imperio Romano se encontraban las catapultas, las ballestas, capaces de lanzar piedras de veinte kilos hasta casi cuatrocientos metros, el Pilum, semejante a la jabalina, que medía 125 centímetros y los arietes, que servían para echar abajo las puerts e las fortalezas a invadir.
Además todos los sldados vestían el mismo uniforme, una muestra mas de la organización del ejército.
Una vez concluido el servicio en el ejército, eran licenciados pasando al retito. Se les llamaban veteranos.
Con Cesar Augusto, estos veteranos estuvieron mejor considerados y sobre todo mejor pagados. A los soldados de las fuerzas auxiliares se les concedía la ciudadanía, dándoles dos tablas de bronce donde estaba escrita su condición.
![](https://patxideamescua.com/wp-content/uploads/image-1236.png)