Autor: Patxi Amescua

Productor de TV

SIGUENZA

María y yo teníamos ganas de hacer una excursión para celebrar nuestro primer aniversario de boda, pero hay que decir que estábamos con un poco de pereza de hacer muchos kilómetros y pensé que cerca de Madrid hay lugares muy bonitos y con mucha historia. Me dije voy a organizar un pequeño viaje para que María pueda despejarse de su trabajo y yo me divierta, pues después de haber trabajo den TVE en exteriores tanto tiempo, uno tiene esa cosa por dentro que dice «sal de casa que te están esperando las aventuras» y eso hice, cojo el coche metí las maletas de María y mía y la di una pequeña...

Continuar leyendo

TURÉGANO (Segovia)

Piedras con alma Turégano 6 de Marzo de 2019 Iñigo y yo teníamos previsto una excursión al alto de Peñalara. Veníamos preparándola desde hace unos días y como él tenía trabajo, decidimos hacerla el miércoles. Iñigo cogió el tren en Madrid hasta Collado Villalba, allí le recogí en la estación y nos encaminamos al Puerto de Navacerrada, para después ir al Puerto de Cotos, partida del camino de ruta para el pico de Peñalara. Puerto de Navacerrada Ya llegando al puerto de Navacerrada la niebla se hacía intensa y empezaban a caer copos de nieve. Una vez coronado el puerto la...

Continuar leyendo

El Maestrazgo y Teruel

Cantavieja, el Maestrazgo y las guerras carlistas El Maestrazgo turolense fue uno de los escenarios más importantes en el desarrollo de las conocidas como Guerras Carlistas que asolaron nuestro país a lo largo del siglo XIX. Un conflicto fratricida que asoló nuestro territorio y quedó marcado a fuego en el recuerdo de las gentes y de poblaciones como Cantavieja, que se convirtió en una de las grandes capitales del la insurgencia carlista. Pero ¿Qué fue eso del carlismo? ¿Cómo afectó al Maestrazgo? Esta semana os proponemos un acercamiento a este momento clave de nuestra historia. El...

Continuar leyendo

Viaje al Maestrazgo, Teruel y Albarracin

Tenía ganas hace tiempo de darme una vuelta por el Maestrazgo y así aprovechar y enseñárselo a María , que además de ser arquitecta y ser una persona inquieta culturalmente disfruta conociendo lugares nuevos y con mucha historia. Salimos por la mañana e hicimos alto en el camino, en el pueblo de las murallas, Molina de Aragón. Después de comer nos pusimos de viaje. El camino es largo y duro de paisaje. María estaba impresionada pues carece de árboles, todo son campos de labor y en cierta parte da un poco de pena no ver nada de arbolado. Pero así tendrá que ser. Ya llegando a la comarca...

Continuar leyendo

Ubeda – Baeza

UBEDA Y BAEZA La batalla de Las Navas de Tolosa de 1212, aceleró la conquista cristiana en tierras del Guadalquivir. Úbeda y Baeza fueron tomadas por las tropas de Fernando III, el monarca castellano que en Jaén acepto el vasallaje del sultán de Arjona al-Ahmar, fundador de la dinastía nazarí de Granada. Los siglos posteriores afianzaron la economía de las dos ciudades hermanas, llegando al siglo XVI como sólidos emporios de la agricultura y de la ganadería, sedes de una poderosa casta sacerdotal y de unas buenas familiar aristocráticas. En Úbeda sobresalió el apellido Cobos Molina,...

Continuar leyendo

Granada

Salimos de Madrid con destino a Granada. Tenía ilusión de llegar a esta preciosa ciudad llena de historia. Siempre que había venido, siempre pasaba sin detenerme seguía dirección a Sierra Nevada, para trabajas en los Campeonatos de Esquí que se celebraron. Alguna que otra vez bajábamos a la ciudad porque nos invitaba el Director de la Estación de Esquí a actos culturales, pero nunca pude pasear por sus calles y detenerme en sus plazas. Esta vez si y además me acompaña mi mujer, que daba el caso de que no conocía Granada. Nos alojamos en un pequeño y confortable Hotel, que se llama DAURO...

Continuar leyendo

Francisco de Amescua Seco - Copyright © 2020