El aceite de oliva

El aceite de oliva fue un producto indispensable para la vida diaria de los romanos, que no solo lo usaban como ingrediente en la cocina, sino también como combustible en la iluminación y como un higiénico ungüento en las termas. No es extraño que en torno an él se desarrollara una industria de producción, comercialización y transporte. La elaboración del aceite en la antigua Roma vino de la mano de fenicios y griegos, aunque los romanos fueron los que lo produjeron a gran escala y lo consumieron a gran escala, convirtiéndolo en algo consumido habitualmente por todas las clases sociales. El...

Continuar leyendo

¿Qué sabes de Blanca Nieves?

¿Sabías que esta historia está inspirada en la vida de María Sofía Margarita Catalina Von Erthal, una princesa alemana del siglo XVIII? El nacimiento de una Leyenda Nacida en 1729 en la ciudad alemana de Lohr, María Sofía no vivió una vida de cuento de hadas. Afectada por la viruela en su infancia, la enfermedad la dejó parcialmente ciega. A los 12 años , en 1741, sufre otro golpe emocional: la muerte de su madre. Su padre el príncipe Philipp Christoph von Erthal, se casó de nuevo dos años después con Claudia Elisabeth María von Venningen, la condesa de Reichenstein, que se convirtió en...

Continuar leyendo

Pinocho

El tema principal del Pinocho escrito en 1881 nunca fue la mentira. Su autor Carlo Collodi , era además de escritor, un periodista y satírico colaborador de publicaciones políticas y culturales y crítico incansable de los líderes de su país. Impregnado de todo aquello, su Pinocho pretendía ser un símbolo de la importancia de la educación y un alegato a la desobediencia civil. El personaje de Pinocho iba de desgracia en desgracia porque renunciaba a ir a la escuela. Malcriado por Gepetto, este joven de pino pasaba de todo. llegó a patear a su creador, le robó hasta su peluca, al...

Continuar leyendo

Colegiata de San Isidoro de León

El Panteón de los Reyes en la Colegiata de San Isidoro de León es un espacio maravilloso conocido como la Capilla Sixtina del Arte Románico. Fernando I de León Es una construcción románica del siglo XI , un cementerio real mandado construir por Fernando I y Sancha en el pórtico de la iglesia donde estaba su palacio. Aquí fueron enterrados 33 reyes ( 11 reyes y 12 reinas), 10 infantes, 9 condes y diferentes nobles de la dinastía leonesa entre los siglos XI y XII, por lo que es un lugar destacado en el corazón de los leoneses y del mundo entero. Cuentas las crónicas que había...

Continuar leyendo

La Zanahoria

El origen doméstico de la zanahoria se remonta al 3.000 a.C. y los expertos en botánica sitúan este origen en Afganistán debido a la gran diversidad que existían en esta zona. La zanahoria original cultivada hace mas 5.000 año en Persia y Afganistán, no era naranja, sino morada, blanca y amarilla. Su color naranja fue desarrollado por los agricultores holandeses en el siglo XVII, como tributo a la Casa de Orange. Antes de eso las zanahorias eran usadas mas por sus hojas y semillas que por su raiz, que tenía un sabor amargo. En la antigua Roma además de poseer usos medicinales la...

Continuar leyendo

Ocho seres inteligentes

Ocho seres inteligentes vinieron a la tierra y gobernaron durante 241.200 años, según un antiguo texto sumerio. A principio de los años 1900, el investigador germano-estadounidense Herman Hilprecht hizo un descubrimiento notable en una tableta de arcilla de 4.000 años de antigüedad que provocó una ola de fascinación y controversia. Este antiguo texto sumerio presentaba los nombres de ocho misteriosos gobernantes que se cree que vinieron de los cielos, gobernando Mesopotamia durante unos asombrosos 241.200 años. Tales afirmaciones remodelan dramáticamente nuestra comprensión de...

Continuar leyendo

Francisco de Amescua Seco - Copyright © 2020