Monasterio de Santo Estevo y el misterio de los 9 anillos

Ayer estuve viendo en un programa de la televisión, una entrevista muy interesante sobre un nuevo descubriendo a manos de un equipo de restauradores gallegos. Se tenía noticia sobre esta leyenda, pero el hallazgo ha sido todo un record para la historia de Galicia. El monasterio de Santo Estevo se encuentra en plena Ribeira Sacra, concretamente en el municipio de Nogueira de Ramuín, en la provincia de Ourense. Si buscas un lugar para desconectar estás en el lugar indicado. Rodeado de un bosque puedes visitar su iglesia y sus claustros de forma gratuita. Esta joya arquitectónica es una parada...

Continuar leyendo

Álvar Fáñez, el guerrero engullido por la leyenda del Cid

Hola amigos, otra vez estoy aquí contando historias. Esta vez husmeando en las páginas de internet encontré la figura de un noble caballero castellano, si es verdad que había oído hablar algo de él, pero ahora leyendo parte de su vida he creído necesario haceros partícipes de tal. 1047. Nace en Orbaneja de Castillo (Burgos) junto al Ebro. Rodrigo Díaz de Vivar le llamaba hermano, jugando con la vieja expresión vascona, «mi-anai» que ambos comprendían bien, el uno por ser nieto del alcaide de Amaya y el otro por ser un infanzón de Orbaneja, en la orilla del Ebro. «Minaya Álvar Fáñez,...

Continuar leyendo

Amezcua – Amescua – Mescua: LAS AMEZCOAS

Hola amigos os vamos a hablar un poco del apellido de mi familia, aunque considero que es una pequeña introducción, pues haré una investigación mas a fondo de los personajes y situaciones relacionadas con este nombre. Amez (en Euskera: Ametz, ‘Roble’) Es un apellido toponímico de origen vasco.La denominación proviene de las especies de roble Carballo y quejigo. Los apellidos compuestos con la raíz toponímica Ametz son: Amezaga, Amezola, Amezarri, Amezpetu, Amezqueta, Ameztia, Ameztoy, Amezua, Amenabar, Amechazurra, Amezcaray,...

Continuar leyendo

Luis Candelas Cajigal

Hola amigos de nuevo, hoy quiero hablaros de un bandolero muy famoso en Madrid. Este personaje era muy peculiar, en su carrera de delinquir nunca hubo delitos de sangre, a pesar de todo fue condenado a garrote vil y ejecutado, no sin antes pedir clemencia a Doña María Cristina de Borbón y serle denegada. Nació en una carpintería de la calle del Calvario (en el antiguo camino del viacrucis del Olivar) en 1804, tercer hijo de un matrimonio que vivía sin agobios económicos y que dio estudios a Luis en los Reales Estudios de San Isidro, en Lavapiés. Detalle en el plano de Pedro Texeira...

Continuar leyendo

Dinastía Arista o Iñigo

Cruz de Iñigo Arista Hola amigos, hoy vamos a ver la historia de un personaje singular. Guerrero y valiente desde su infancia y que fue el primero de una saga de gobernantes. Tradicionalmente considerada la primera dinastía reinante en el territorio vascón pamplonés. Sus orígenes se pierden en la leyenda en parte por la escasez de fuentes coetáneas. La dinastía consta de tres señores, el primero Iñigo o Eneko Arista 851/852, su hijo García Iñiguez 851/852-882 y su nieto Fortún Garcés 882-905. Tras la llegada de las fuerzas musulmanas a la Península Ibérica, la zona de Pamplona quedó...

Continuar leyendo

MITOS Y LEYENDAS DEL CAMINO DE SANTIAGO

FUE, PROBABLEMENTE, EN LOS AÑOS 825-830 DE NUESTRA ERA CUANDO EN UN CASTO CERCANO A IRIA FLAVIA, EL ACTUAL PADRÓN EN LA PROVINCIA DE A CORUÑA, COMENZARON A VERSE “LUCES ARDIENTES DURANTE LA NOCHE” Y “SE HABÍAN APARECIDO CON FRECUENCIA ÁNGELES” Las más recientes excavaciones realizadas bajo la Catedral Compostelana, verifican científicamente la aparición de tumbas romanas de una necrópolis paleocristiana, sarcófagos suevos y restos de la iglesia que construyó Alfonso III el Magno en la segunda mitad del siglo IX. También está contrastado el descubrimiento de la tumba del Obispo Teodomiro....

Continuar leyendo

Francisco de Amescua Seco - Copyright © 2020