En un lugar de La Mancha de cuyo nombre no quiero acordarme…

El que lee mucho y anda mucho, ve mucho y sabe mucho. Don Quijote de la Mancha – Alonso Quijada de Salazar Don Quijote y Sancho Esta aventura se la quiero dedicar a mi gran amiga Cecilia, buena manchega y excelente persona. Hace tiempo que tenía ganas de hacer algún tramo de la ruta del ingenioso hidalgo y ahora que estoy en casa sin poder salir debido al maldito virus, me pongo a preparar un pequeño viaje para disfrutar de algunos lugares del recorrido. Como veréis solo es una parte, pero bueno aunque sea poco lo vamos a disfrutar, porque la verdad los lugares donde vamos...

Continuar leyendo

VILLA DE MADERUELO De los pueblos más bonitos de Segovia y España

Hola amigos, tengo un cierto cariño a un programa de TVE que se emite los Sábados por la mañana en la 2, se llama AGROSFERA. Es un programa interesante y en uno de sus apartados hablan de pueblos con encanto, de su comida, de sus alojamientos y sobre todo de su historia. Y uno de ellos, que me llamó la atención fue MADERUELO. Escudo de Maderuelo Es una excursión que tengo pendiente y que he estado averiguando para así tener una idea de dónde voy a ir, y quiero compartir con vosotros esta información, por si lo veis atractivo y os animáis a conocerlo. Empecemos: Maderuelo es...

Continuar leyendo

Castillo de Javier, uno de los castillos con más historia de Navarra

Hace ya unos años tenía que localizar en Pamplona una instalación deportiva, para hacer una transmisión y le dije a mi hijo Javier que me acompañara. No me acuerdo ahora los años que tenía, pero de lo que estoy seguro que era un niño. Después de hacer el trabajo, le dije: vamos acercarnos a ver el castillo de Javier y él se puso muy contento porque iba a visitar un castillo con su mismo nombre. Javier de Amescua, nombre y apellido navarro. Cuando nació le puse en nombre de Javier, santo navarro, junto a su apellido Amescua que viene del valle de las Amescuas en Estella. Amescua o Amescoa...

Continuar leyendo

MÉRIDA

Hola a todos en una aventura más de un viaje nuestro: Esta vez nos acercamos a ver la ciudad de Mérida, la Augusta Emérita. Ciudad que María no conocía y yo, siempre con prisas, pasaba sin entrar a conocerla. Teníamos mucha ilusión de ir a verla, lo comenté con mi hija Mirentxu y ella inmediatamente se puso en marcha, como buena profesional de turismo nos reservó un hotel en el centro y cerca del Museo de Arte Romano. Estupendo porque dejamos el coche bien aparcado y empezamos a visitar la ciudad andando, que es como se deben ver las cosas. Libro en mano nos disponemos a enterarnos...

Continuar leyendo

VIKINGOS MERCENARIOS

Hola os voy a contar un apartado de la historia de España bastante curioso es la invasión en varias ocasiones y por puntos distintos de las hordas vikingas. Gentes feroces y muy agresivas a las que tuvieron que enfrentarse nuestros antepasados. Las evidencias del paso de vikingos en León son escasas, son evidentes como para pensar que, además de venir, algunos lo hicieron para quedarse. Mucho se ha escrito sobre los ataques vikingos en Inglaterra o el asedio de París, pero lo cierto es que su campo de operaciones fue más allá del Atlántico. La Península Ibérica, sumida...

Continuar leyendo

EL SANTO GRIAL DE LEÓN

Hacía tiempo que me quiera acercar a León. Es una tierra en la que me encuentro agusto, me relaja. Donde se come bien y se bebe mejor, donde en su parte vieja se encuentra uno cómodo y además es bien atendido. Visitar su majestuosa Catedral con esas vidrieras tan maravillosas, o acercarse a ver la increíble San Isidoro o darte un paseo por esas calles, que por cierto qué bien están las de la parte antigua, que limpias y renovadas, mirando al suelo y ver las conchas del Camino. Acercarse al río y ver el espléndido paseo que lleva al impresionante Parador Nacional de San Marcos. Ir a León...

Continuar leyendo

Francisco de Amescua Seco - Copyright © 2020