¿Quién fue El Cid Campeador? 

Hola amigos esto que os adjunto es un documento muy largo, tened en cuenta que es la historia de un personaje notable en la historia de España. Sus ida y venidas, sus aventuras, sus batallas y sus tratos en ambos lados. Muy interesante, pero tened paciencia que al final veréis que es una vida fascinante, claro que lo podéis leer en varias veces. Rodrigo Díaz de Vivar, el Cid Campeador, es uno de los personajes más conocidos de la Historia de España. Esto es así porque en base a su destrezas y éxitos militares logró traspasar los márgenes de la Historia para entrar en la leyenda y el mito....

Continuar leyendo

LA CANTAMORA, LA HERMOSA MORA ENCANTADA

Vamos a contar una serie de relatos que pertenecen a la Extremadura misteriosa. Leyendas e historias de nuestras tierras. Interesantes relatos que se quedarán guardados en nuestra mochila de viaje y cuando pasemos por estos lugares los sacaremos para recordarlos. Cuenta la leyenda que en la alcazaba de Usagre, en torno al siglo XIII, había una bella mora, hija de un sultán, alcaide de la ciudad, ella era su mayor tesoro, a la que quería y protegía por encima de todo, tanto era así que solamente la permitía salir de las murallas una vez al mes y únicamente a una fuente...

Continuar leyendo

¿Qué es el bálsamo de Fierabrás, la panacea cervantina?

Hoy vamos a hablar de una curiosa historia, reflejada dentro del libro de Don Quijote de la Mancha, y que a fe mía, parece curiosa, por eso la menciono a continuación. ¿A ver que os parece?. El bálsamo que utilizaba Don Quijote estaba compuesto por aceite, vino, sal y romero, según la práctica de la farmacia de la época que mezclaba varios compuestos medicinales, tres de procedencia vegetal y uno mineral. Según la leyenda, el rey Balán y su hijo Fierabrás conquistaron Roma y robaron unos barriles con los restos de la pócima con que es embalsamado el cuerpo de Jesucristo. Este bálsamo...

Continuar leyendo

Monasterio de Santa María de Iguácel

Ya ni me acuerdo si os he hablado de este monasterio, pero he leído un artículo muy interesante y necesito contároslo, no se, pero me gusta hablar a mis amigos de las cosas que a mi parecer me resultan interesantes. Iguácel significa “la felicidad del cielo” La iglesia de Santa María de Iguácel es una iglesia románica española en Larrosa, Jacetania, provincia de Huesca, Aragón. Se halla en el valle llamado de la Garcipollera cerca del Camino de Santiago. El monasterio tuvo gran devoción y fue muy famoso en su época, tanto,...

Continuar leyendo

Extremadura misteriosa 2

Viejos mitos y leyendas de esta hermosa tierra. TENTUDÍA, LA BATALLA EN LA QUE SE DETUVO EL DÍA Corría el siglo XIII y el Reino de Castilla se encontraba inmerso en plena Reconquista de los territorios ocupados por los musulmanes. Nos hallamos bajo el reinado de Fernando III, El Santo cuando en 1242, en Mérida, el guerrero luso, Pelayo Pérez Correa (Paio Peres Correia) es nombrado Gran Maestre de la Orden de Santiago y es el propio Fernando III quien le encomienda la dura tarea de  reconquistar el Reino...

Continuar leyendo

Monasterio San Juan Bautista de Corias

Mi hermana Paloma y su marido Alberto, me hablan de un lugar mágico en tierras asturianas y yo ni corto ni perezoso me meto a investigar y buscando me encuentro con esta historia, que me place contaros para así disfrutar con vosotros. Fue fundado en 1032 por los condes Piñolo y Aldonza. Su mayor época de esplendor se desarrolló en los siglos XII y XIII. En 1763 sufrió un gran incendio que destruyó todas las dependencias monásticas, salvándose únicamente la iglesia, la sacristía y la biblioteca. La remodelación dejó sobre todo su huella en la nueva fachada, monumental y sobria. La iglesia...

Continuar leyendo

Francisco de Amescua Seco - Copyright © 2020