LEYENDA DEL CRISTO DEL PASADIZO CUENCA

En la calle Julián Romero hay un rinconcito mágico. La luz que incide en él, hace que sea un lugar fantástico. Si nos fijamos arriba tenemos un cristo encarcelado rodeado de flores. Hoy descubrimos la leyenda de tan bonito rincón. Leyenda del Cristo del Pasadizo Cuenca. Julián es un apuesto mozo de familia humilde que se gana honradamente la vida como jornalero. Sin embargo, ha cometido un grave error: enamorarse perdidamente de la bella Inés. Todas las tardes, después del trabajo, acude a la reja para cortejarla. En los ratos de comunicación, sueñan con su futuro hogar y en la felicidad...

Continuar leyendo

Revelan los secretos de una de las versiones más antiguas de la leyenda de merlín, el mago del rey Arturo

Encuentran un antiguo manuscrito que demostraría la existencia del mago Merlín Detalle de uno de los fragmentos manuscritos, en el que aparece el nombre Merlín. En 2019 se halló en la biblioteca de la Universidad de Bristol una de las versiones más antiguas de la historia de este mítico mago. Ahora, un intenso estudio de casi dos años apoyado en las últimas tecnologías ha mostrado fragmentos de texto ocultos, ha confirmado la antigüedad del texto y ha revelado diferencias con versiones posteriores de la leyenda. A inicios de 2019, un librero de la biblioteca de la Universidad de...

Continuar leyendo

Prisciliano

Hoy vamos a hablar de un hombre que fue muy importante en su época y que muchos han intentado durante siglos de hacerle desaparecer de la historia. Vosotros juzgareis cuando os cuente parte de esta interesante historia y seguro que seguiréis investigando sobre el tema y el personaje. Probablemente te sonará más Prisciliano por la creencia de que podría ser él el que descansa en la actual tumba del Apóstol Santiago. Esto ha propiciado un sin fin de enemigos en torno a su figura sin conocer a este personaje tan importante en la historia de Galicia, ¿Quién es este don nadie’? ¿Por qué algunos...

Continuar leyendo

LEYENDAS MEDIEVALES

El códice Gigas, el manuscrito que fue escrito por el mismo diablo Creado a principios del siglo XIII según la leyenda por el monje benedictino Herman el Recluso, el Códice Gigas, llamado así por su enorme tamaño, atesora una tenebrosa leyenda que cuenta que fue el propio Lucifer quien ayudó al monje a terminar la obra en una sola noche a cambio de que apareciera su imagen en el libro. El libro tiene un tamaño descomunal. Cada página del libro mide 89 cm de alto, 49 de ancho y la obra tiene un grosor de 22 cm. Su peso supera los 75 kilos y contiene 310 hojas de pergamino para lo que...

Continuar leyendo

EL CAMINO OLVIDADO, UNA DE LAS VÍAS JACOBEAS MÁS ANTIGUAS QUE SE CONOCEN

El Camino Viejo de Santiago es una ruta milenaria prácticamente olvidada que parte de Bilbao para unirse al Camino Francés. La ruta, que discurre por el norte de la Península conectando la ciudad de Bilbao con el Camino Francés en la localidad de Villafranca del Bierzo, recorre caminos escarpados y no es precisamente la vía más accesible para aquellos que buscan tierras compostelanas.  Para entender el Camino Olvidado hay que remontarse a los comienzos de las peregrinaciones en los siglos X y IX. En la Baja Edad Media, la Península Ibérica estaba inmersa en intensas...

Continuar leyendo

Motín de la Trucha ( leyenda de la ciudad de Zamora)

Una vez instaurado el Común, por el fuero de Fernando I, para atajar los abusos que la nobleza emprendía con la clase popular, Benito el Pellitero, hombre de limpia conciencia y reconocida honestidad, ofrecía el liderazgo en la defensa del pueblo. Los bienes comunales, la justicia y el orden de la ciudad quedaban en manos de los hombres elegidos por el pueblo, acto que irritaba y reprochaba la clase noble. Benito el Pellitero comparte vida con su hijo, de apenas veinte años, Pedro y su pequeño negocio de pieles, en lo alto de la cuesta de Balborraz. Pedro, enamorado de una...

Continuar leyendo

Francisco de Amescua Seco - Copyright © 2020