Monasterio de Santa María de Iguácel

Ya ni me acuerdo si os he hablado de este monasterio, pero he leído un artículo muy interesante y necesito contároslo, no se, pero me gusta hablar a mis amigos de las cosas que a mi parecer me resultan interesantes. Iguácel significa “la felicidad del cielo” La iglesia de Santa María de Iguácel es una iglesia románica española en Larrosa, Jacetania, provincia de Huesca, Aragón. Se halla en el valle llamado de la Garcipollera cerca del Camino de Santiago. El monasterio tuvo gran devoción y fue muy famoso en su época, tanto,...

Continuar leyendo

La ermita escondida en mitad de un paisaje de ensueño.

Tenemos la suerte de contar con lugares fascinantes. En nuestro país hay de todo, desde montañas a mar, pasando por ciudades fantásticas. Ahora resaltamos la ermita escondida en mitad de un paisaje de ensueño. Es otra de las excursiones que tenemos que anotar para ir a ver. En un paraje privilegiado donde la tranquilidad y el aire puro nos harán descansar el espíritu. Ponernos un calzado apropiado y localizar pueblos y lugares maravillosos. Estamos hablando del Desfiladero de Los Calderones, que, en León, es uno de los pasillos naturales que encontramos ya...

Continuar leyendo

San Adrián de Sasabe

La historia de la iglesia de San Adrián de Sasabe, de origen visigótico, está llena de misterios y leyendas que vinculan su emplazamiento con fuerzas telúricas. Nos vamos al pirineo aragonés, concretamente a Huesca. Una provincia de España llena de magia, de grandes hombres, fabulosos guerreros, monjes y de santos. Los paisajes te envuelven en historias muy antiguas, cada bosque, cada rio que te encuentras y si permaneces en silencio, seguro que escuchas alguna de las leyendas allí acontecidas. Paz ahora, pero que en su día hubo ruido de los hierros de las armas y de los rezos de los monjes. Vamos...

Continuar leyendo

Santa María de la Piscina, el edificio románico más admirable de La Rioja

El legado de un cruzado La basílica de Santa María de la Piscina está considerada una de las joyas del románico riojano. , cerca de Peciña, en el municipio riojano de San Vicente de la Sonsierra (España). Se encuentra aislada sobre un collado entre dos cerros y es el edificio más completo y mejor conservado del románico en La Rioja, habiendo sido construido en el siglo XII, sin grandes añadidos posteriores. Se encuentra en la ladera sur de la sierra de Cantabria, sobre una colina que domina el valle del...

Continuar leyendo

A Ponte Maceira

Hoy vamos a descubrir uno de los pueblos con más encanto de toda la región, una pequeña localidad de menos de cincuenta habitantes que parece haberse quedado anclada en el pasado.  Decir que se trata del pueblo más bonito de toda Galicia ni siquiera le hace justicia. Una cascada y la presa del río Tambre, un precioso pazo del siglo XX, un bellísimo puente de piedra y, por supuesto, estampas absolutamente idílicas. Nos encontramos en la provincia de A Coruña, a unos 95 kilómetros en coche de la capital provincial y a menos de 20 kilómetros de Santiago...

Continuar leyendo

Arévalo, la villa de Isabel la Católica (Ávila)

Arévalo, capital de la Moraña, del románico-mudéjar castellano y de los garbanzos blancos y tiernos, es un pueblo grande e ilustre, con un castillo, tres grandes plazas, media docena de iglesias (llegó a tener 14) y ora media docena de palacios de fuste. Por su situación estratégica, Arévalo ha sido siempre cruce de caminos y calzadas, motivo que sirvió para que todos los pueblos llegados a la Península se establecieran en sus tierras, desde los celtas a los árabes, a quienes se debe la mayor parte de los monumentos existentes. La población, fundada en época incierta, perteneció...

Continuar leyendo

Francisco de Amescua Seco - Copyright © 2020