Briñas la puerta de La Rioja

Hoy nos toca ir de excursión, ya tocaba salir y despejarse un poco y tomar el aire y deleitar los sentidos, ver y oler los campos y los ríos y los pueblos y hablar con sus gentes, ya nos tocaba y nos lo merecemos, eso si, sin bajar la guardia. Nos acercamos hasta Briñas la puerta de La Rioja y pasamos un día en este coqueto pueblo riojano cercano a Haro, a 4 kilómetros y colindante con la Rioja Alavesa, entre la Sierra del Toloño y el río Ebro. Descubriremos algunos secretos de su historia, recorreremos sus paisajes y probaremos los vinos...

Continuar leyendo

VILLA MEDIEVAL DE UJUÉ

Hola de nuevo amigos, vamos a ir a una localidad de Navarra, la villa medieval de Ujué, reconocida recientemente como una de las más bonitas de España, es una joya medieval que no te debes perder si visitas Navarra. Sus callejuelas empedradas, sus pintorescas casas, y las magníficas vistas de toda la comarca que se divisan desde cada uno de sus muchos miradores, hacen de esta localidad una delicia para los sentidos. Su enclave es único, ya que está situado en la cima de una montaña dominando la sierra de Ujué.Con una altitud de 815 metros sobre el nivel del mar Ujué constituye una auténtica...

Continuar leyendo

SAN MARTÍN DE UNX

Trae de azur y en jefe un castillo de oro almenado, sumado de tres torres, la de en medio más alta que las laterales, almenadas de tres y adjuradas de azur. Flanqueado por una estrella de ocho puntas de oro y un creciente ranversado de plata. En la parte inferior un árbol de sinople en el flanco siniestro y en el centro San Martín de Tours, sobre un caballo de plata, repartiendo su capa con un mendigo, ambos en su color natural. Salir de Pamplona por la AP-15 dirección Imarcoain/Zaragoza/Madrid hasta la salida 56A Tafalla Norte y enlazar con la N-121. Tras atravesar Tafalla, enlazar...

Continuar leyendo

SANTA MARÍA DE LEBEÑA Y EL MIRADOR DE SANTA CATALINA

Dos joyas escondidas cántabras en un desfiladero de cuento Virgen de la buena leche Hola amigos, estoy otra vez por aquí para contaros un viaje que hicimos María y yo a Cantabria. Hace mucho que estuve por estos lugares escondidos en un lugar lleno de magia y de historia y creía muy oportuno que visitásemos estas montañas de Liébana y conocer más a fondo los misterios de estos bosques. Una mañana pusimos rumbo a esas montañas cántabras y según íbamos llegando ya veía como su cara cambiaba y se ponía más animada solo imaginando lo que podía encontrarse. Antes, en casa, localizé...

Continuar leyendo

Misterios y leyendas del Camino de Santiago (Puente la Reina) «Donde todos los caminos se hacen uno»

De nuevo tomamos el Camino de Santiago y nos acercamos a Puente la Reina. Apenas vemos las primeras casas, la carretera marcha paralela a la ruta primitiva y vemos a la izquierda una construcción religiosa, es la iglesia del Crucifijo y su estructura primitiva la levantaron los caballeros templarios a quienes el rey García Ramírez había entregado esos terrenos en el año 1146. Primero vamos a contar en que villa estamos y un poco de su historia, para más tarde meternos de lleno en sus monumentos y su arte, así como en la magia de sus muros e imágenes. Puente la Reina, «cruce de...

Continuar leyendo

Misterios y leyendas del Camino de Santiago

Hola amigos, el Camino de Santiago es mágico y lleno de historias y leyenda, vamos a ir poco a poco contando algunas anécdotas interesantes y que seguro os gustarán. En este episodio vamos a hablar de la localidad de Estella/Lizarra (lugar de fresnos) en euskera. A mitad de camino entre Pamplona y Logroño, en una zona de transición entre la Montaña y la Ribera, se encuentra Estella-Lizarra, ciudad monumental nacida al calor del Camino de Santiago. La ciudad fue fundada en torno al año 1090 por Sancho Ramírez, monarca de Pamplona y Aragón, cerca...

Continuar leyendo

Francisco de Amescua Seco - Copyright © 2020