Sobre Irlanda

La montaña Knocknarea, en el Condado de Sligo El Condado de Sligo se ubica en el sector oeste de Irlanda y su nombre proviene de la palabra Sligeach, lo cual significa “área donde abundan las conchas”. Considerado como un lugar repleto de historia literaria, lagos cristalinos, playas situadas a orillas del Atlántico y paisajes montañosos, Sligo posee, entre tanta naturaleza, uno de los sitios más interesantes para conocer: la montaña Knocknarea, símbolo principal del condado y también, de Irlanda. Acercarse a dicho sitio, y particularmente...

Continuar leyendo

Monasterio de Carboeiro

Hola amigos, como adivináis mi admiración sobre monasterios antiguos vuelve a ocuparme espacio en mi tiempo, que por otra parte me encanta, sobre todo el imaginarme desde los principios como se originan estas impresionantes construcciones. Lugares mágicos, encontrados por hombres especiales buscando la paz del espíritu y el poder hablar a solas con Dios, solo oyendo el rumor de las aguas del rio o el sentir el aire que pasa por las ramas de los árboles del bosque. Muchos monasterios en la antigüedad se emplazaban en lugares recónditos y solitarios, envueltos por la espesura de los frondosos...

Continuar leyendo

El eremitorio oculto de Sabadía

Asturias nunca nos deja de sorprender, la historia de estas tierras nos lleva a tiempos ancestrales. Donde sus gentes se refugiaban en las montañas, bien para la defensa de sus pueblos, bien para orar y estar mas cerca de Dios. Sabadía es un pequeño núcleo de casas con apenas vecinos y dedicadas en su mayoría al turismo rural Se puede visitar el pueblo y sus alrededores, y relajarse en sus bellos parajes. En las montañas que la rodean se pueden ver claramente cuevas, que parece ser, sirvieron de viviendas a ermitaños. El eremitorio, a pesar de lo escondido que pueda parecer estar,...

Continuar leyendo

Tartessos: el enigma del reino perdido de la península ibérica

¿Eran fenicios o tal vez sean la Atlántida perdida de Platón?  Según cuenta el Antiguo Testamento, en el siglo X a. C. las naves de Salomón, el rey de Israel, volvían cada tres años cargadas de oro de un lejano y misterioso lugar llamado Tarsis: «El rey Salomón tenía en el mar naves de Tarsis con las de Hiram [rey de Tiro], y cada tres años llegaban las naves de Tarsis, trayendo oro, plata, marfil, monos y pavones». La cita procede del Libro de los Reyes, escrito allá por el siglo VII a.C., pero nos remite tres siglos atrás, cuando la opulencia mineral del sur de la...

Continuar leyendo

Monasterio de San Pedro de Montes

LA TEBAIDA BERCIANA Por si alguien no lo sabe. La Tebaida Berciana es el nombre que recibe una zona del Bierzo. La que se sitúa entre Peñalba de Santiago y Montes de Valdueza. El nombre viene de la antigua ciudad de Tebas, en Egipto. Se debe a que tanto allí como aquí (en menor medida) había muchos templos bellos en lugares aislados, allí en el desierto y aquí en la montaña.  En la localidad berciana de Montes de Valdueza, en pleno corazón de los Montes Aquilanos, encontramos el Monasterio de San Pedro de Montes, una de las abadías bercianas más poderosos de la época. Montes...

Continuar leyendo

Monasterio de Carboeiro

Comarca de Deza, PROVINCIA DE PONTEVEDRA, SILLEDA / Monasterio, Románico Muchos monasterios en la antigüedad se emplazaban en lugares recónditos y solitarios, envueltos por la espesura de los frondosos bosques. Eran construidos a orillas de ríos, quizás para aprovechar sus recursos tanto naturales como hidráulicos. Solían apostarse en las laderas de estos grandes y a veces escarpados valles, quizás para dificultar los asaltos y saqueos. Es el caso del hermoso Monasterio San Lourenzo de Carboeiro que se localiza a orillas del Río Deza. Estos lugares...

Continuar leyendo

Francisco de Amescua Seco - Copyright © 2020