Alquezar (Huesca)

Alquézar, ubicado en el Parque Natural de la  Sierra y los Cañones de Guara. A la derecha del Río Vero, en la comarca del Somontano, por tanto muy cerca de El Sobrarbe. Alquézar fue fortaleza Árabe conocida en su época como Al-Qsar. La Colegiata de Santa María de Alquézar en tiempos pasados fue un gran castillo. Debemos de entender que todo este conjunto estaba preparado para la defensa de los ataques de los reinos cristianos de Barbastro y el Sobrarbe.  Más de 1.000 años nos contemplan y contemplamos dentro de esta villa patrimonio histórico. En consecuencia paseando por sus calles...

Continuar leyendo

Osorio Gutiérrez (conde santo)

El conde Osorio Gutiérrez fue un personaje de la España medieval del siglo X perteneciente a la nobleza de Galicia y emparentado con los reyes asturiano-leoneses. Fue el fundador del monasterio de San Salvador de Villanueva (Lorenzana) (Lugo) donde ingresó como monje en los últimos años de su vida. Durante ese espacio de tiempo sus contemporáneos le consideraron un hombre santo, atribuyéndole diversos milagros que fueron más numerosos después de su muerte. Casó con Urraca Núñez con la que tuvo tres hijos. Descendería de un Don Osorio que acompañó...

Continuar leyendo

La leyenda de San Jorge y el dragón

Para los vascos es Gorka o Jurgi; para los croatas, Juraj; para los suecos, Göran. En el dialecto ligur ( del Norte de Italia), se le conoce como Zorzo y en gaélico, como Seoirse. San Jorge, el santo al cual nos referimos, ha prodigado su nombre y su popularidad en la práctica totalidad del planeta, gracias tal vez a la conmovedora historia ligada a su figura. Un relato del que no existe ninguna certeza histórica, pero que una tradición se ha encargado de enraizar profundamente en muchos rincones del mundo. Según la leyenda, San Jorge nació a finales del siglo...

Continuar leyendo

San Adrián de Sasabe

La historia de la iglesia de San Adrián de Sasabe, de origen visigótico, está llena de misterios y leyendas que vinculan su emplazamiento con fuerzas telúricas. Nos vamos al pirineo aragonés, concretamente a Huesca. Una provincia de España llena de magia, de grandes hombres, fabulosos guerreros, monjes y de santos. Los paisajes te envuelven en historias muy antiguas, cada bosque, cada rio que te encuentras y si permaneces en silencio, seguro que escuchas alguna de las leyendas allí acontecidas. Paz ahora, pero que en su día hubo ruido de los hierros de las armas y de los rezos de los monjes. Vamos...

Continuar leyendo

Monasterio de San Juan de Duero y Ermita de San Saturio (Soria)

Nos vamos acercar a la ciudad de Soria, veremos dos lugares muy interesantes. Una son las ruinas del Monasterio de San Juan de Duero con un claustro bellísimo, monumento nacional. Después nos acercaremos a San Saturio. Primero vamos a contar un poco de historia del Monasterio y a continuación visitaremos la Ermita de San Saturio. Espero que os guste esta excursión que hoy vamos a organizar. Los Arcos de este Monasterio es una de las grandes joyas históricas que podemos encontrar en la provincia de Soria. Arcos de San Juan de Duero, es un conjunto que pertenece a la arquitectura conocida...

Continuar leyendo

El silencio de San Genadio

Fue una vez que mi hijo Javier me contaba, que estuvo visitando tierras del Bierzo y que se encontró un paraje impresionante, un valle con magia, el Valle del Silencio, un oasis de paz bajo los montes Aquilanos. Cierra los ojos y agudiza los sentidos. Un magnífico hacia lugares remotos de nuestra geografía, allí donde la arquitectura y el entorno natural se unen en una simbiosis perfecta. ¡Bienvenido a El Bierzo! ¡Bienvenido al Valle del Silencio! Estamos en el Valle del Silencio, dentro de la Comarca de El Bierzo más desconocida. La historia del silencio de San Genadio está...

Continuar leyendo

Francisco de Amescua Seco - Copyright © 2020