Autor: Patxi Amescua

Productor de TV

LA CENICIENTA EGIPCIA

La historia de la Cenicienta es uno de los cuentos de hadas más famosos de la historia, pero en realidad esta historia data de miles de años.  Mucho antes de que Cenicienta perdiera su zapatilla en un baile, ya existía una historia similar en el mundo antiguo. Se trata de la leyenda de Ródope, una joven esclava de gran belleza en Egipto, cuya historia fue registrada por el geógrafo griego Estrabón en el siglo I a.C.  Según cuenta Estrabón, mientras Ródope se bañaba, un halcón (símbolo del dios Horus) tomó una de sus sandalias, que era de color dorado y la dejó caer en...

Continuar leyendo

Bluetooth

La interesante historia detrás del logo de Bluetooth, que combina historia y simbología nórdica.  Se creó combinando dos runas de la escritura vikinga: «Haglaz» (ᚼ) y «Bjarkan» (ᛒ), que representan las iniciales del rey danés Harald «Bluetooth» Gormsson, quien unificó Dinamarca y Noruega en el siglo X. fue rey de Dinamarca aproximadamente desde 958 hasta su muerte hacia el 986, y rey de Noruega a partir de 970. Fue hijo del rey Gorm el Viejo y de Thyra Danebod, introdujo el cristianismo en Dinamarca y consolidó su dominio sobre la mayor parte de Jutlandia y Selandia. Según...

Continuar leyendo

Geoffroi de Charney

Fue un importante caballero templario del sigo XIV, figura clave de los últimos tiempos de la orden del Temple. Muy conocido por haber sido uno de los templarios ejecutados junto a Jacques de Molay en 1314, hay motivos para trazar una narrativa sobre su papel sobre el control económico y financiero del Temple. Su conexión con el poder invisible del Temple. En los oscuros pasillos de la encomienda de Laon, en el norte de Francia, Geoffroi era mas que un guerrero, era el contable silencioso de una orden poderosa. Mientras otros templarios blandían sus espadas en Tierra Santa, él...

Continuar leyendo

Castillo de Loarre (Huesca)

Hace unos mil años, el rey de Pamplona Sancho El Mayor pensó que esta elevada peña sería un buen lugar para ubicar una  fortaleza como defensa ante los musulmanes, de ésta época no queda resto alguno. El rey Ramiro I de Aragón, hijo de Sancho El Mayor de Pamplona, allá por el año del Señor de 1040 construyó una fortaleza como Dios manda:  una espléndida torre del homenaje lombarda con su retrete y su cocina, una austera iglesia  castrense bajo la advocación de Santa María de Valverde, una robusta muralla, una gran puerta y demás elementos constructivos. Sancho Ramírez,...

Continuar leyendo

Francisco de Quevedo

Francisco de Quevedo fue uno de los escritores más destacados del Siglo de Oro español, conocido por su aguda sátira, su dominio del lenguaje y su estilo conceptista. Cultivó diversos géneros literarios, como la poesía, la prosa y el ensayo, pero alcanzó gran fama por su habilidad para criticar los vicios de la sociedad y la política de su tiempo con ingenio mordaz y un lenguaje preciso. Su obra abarca desde sonetos amorosos hasta textos satíricos y filosóficos, y su rivalidad literaria con Luis de Góngora es uno de los episodios más célebres de la literatura española. Luis de Góngora...

Continuar leyendo

JANTIPA la mujer que puso a prueba la sabiduría de Sócrates y lo hizo mejor filósofo.

«Detrás de un gran hombre hay una gran mujer… y a veces, una que lo saca de quicio para pulir su paciencia». La historia de Jantipa, la esposa de Sócrates, no es la de una esposa sumisa, sino la de una mujer temperamental que, sin quererlo, se convirtió en la mejor maestra de filósofo mas sabio de Grecia. La esposa mas insoportable de Atenas Jantipa era famosa por su carácter fuerte y su lengua afilada. Según los relatos: Le gritaba en público y le echaba de casa al amanecer. Una vez le tiró un balde de agua en la cabeza en una discusión ( a lo que Sócrates respondió:...

Continuar leyendo

Francisco de Amescua Seco - Copyright © 2020