Las Heroínas Palentinas que dieron «una patada en el culo» a los Lancaster

Mujeres palentinas Hola de nuevo amigos, voy a contaros una historia de nuestra querida tierra, que quizá no conozcáis, pero que vale la pena. De todos es conocida la valentía de las mujeres españolas, en los diferentes conflictos de nuestra historia, pero este en concreto es digno de mencionar. La frialdad, la fuerza, la rabia, por defender lo suyo, las hizo merecedoras de ocupar un sitio en la historia. Fue un ejército de mujeres palentinas las que acabaron con los invasores ingleses allá por 1386 y desde entonces son «caballeros de honor». Desde el siglo XIV pueden portar...

Continuar leyendo

VILLA MEDIEVAL DE UJUÉ

Hola de nuevo amigos, vamos a ir a una localidad de Navarra, la villa medieval de Ujué, reconocida recientemente como una de las más bonitas de España, es una joya medieval que no te debes perder si visitas Navarra. Sus callejuelas empedradas, sus pintorescas casas, y las magníficas vistas de toda la comarca que se divisan desde cada uno de sus muchos miradores, hacen de esta localidad una delicia para los sentidos. Su enclave es único, ya que está situado en la cima de una montaña dominando la sierra de Ujué.Con una altitud de 815 metros sobre el nivel del mar Ujué constituye una auténtica...

Continuar leyendo

COLEGIATA DE SAN MARTÍN DE ELINES

  Hola amigos, una vez más cojemos el coche y emprendemos camino por una de esas carreteras de nuestra España. No vamos deprisa, nuestra vista necesita relajarse y disfrutar del paisaje y a la vez nos vamos imaginando que historia tendrán que contarnos las llanuras, valles y montañas. Historias de Reyes, soldados y plebeyos. De frailes y de Obispos, de señores de la guerra y de hombres y mujeres santos. Cuanta historia, cuanta miseria y cuánto honor. Solo conocemos lo que nos dejan conocer, pero si estas tierras pudieran hablar, hay si pudieran hablar. Vamos hacer una parada...

Continuar leyendo

SAN MARTÍN DE UNX

Trae de azur y en jefe un castillo de oro almenado, sumado de tres torres, la de en medio más alta que las laterales, almenadas de tres y adjuradas de azur. Flanqueado por una estrella de ocho puntas de oro y un creciente ranversado de plata. En la parte inferior un árbol de sinople en el flanco siniestro y en el centro San Martín de Tours, sobre un caballo de plata, repartiendo su capa con un mendigo, ambos en su color natural. Salir de Pamplona por la AP-15 dirección Imarcoain/Zaragoza/Madrid hasta la salida 56A Tafalla Norte y enlazar con la N-121. Tras atravesar Tafalla, enlazar...

Continuar leyendo

MONASTERIO DE SANTA MARIA DE IGUACEL

Hola amigos, otra vez en marcha por esos caminos de historia y leyendas que envuelven misterios y al que a todos de alguna manera nos gusta descubrir. Nos dirigimos a las montañas del Pirineo aragonés y nos adentramos en sus valles y en sus bosques. A Santa María de Iguácel, situada en el fondo del hoy deshabitado valle de la Garcipollera, se accede por la carretera de Jaca a Canfranc desviándose a la derecha nada más entrar en el pueblo de Castiello de Jaca. Tras pasar un puente sobre el río Aragón una pista forestal en aceptables condiciones nos introduce a través del valle...

Continuar leyendo

Casarás, la Leyenda del convento maldito

En los tiempos en que la sierra de Guadarrama era más inaccesible, las leyendas habitaban entre las peñas y el cerro de la Mujer Muerta no tenía nombre, se levantaba en las vertientes boscosas de la Fuenfría un oscuro convento regentado por monjes templarios. A mediados de invierno eran pocos los caminantes que se aventuraban por aquellos parajes, tal era la inseguridad del camino entre pinos y brezales, pero sucedió que cierta noche vino a alojarse allí el Senescal templario Hugo de Mariñac, hombre adusto y violento que recibió el encargo de custodiar los tesoros de su Orden cuando ésta fue...

Continuar leyendo

Francisco de Amescua Seco - Copyright © 2020