La iglesia más antigua de España que aún se conserva en pie.

El otro día leyendo unos artículos me llamó la atención uno que hablaba de la iglesia más antigua de España y yo ni corto ni perezoso me metí a husmear. Y a medida que iba leyendo iba entrando mas en la historia, es increíble la riqueza cultura que hay en nuestro país. Es que a medida que das un paso te encuentras con unos personajes increíbles con una fe y una fuerza enorme, no se que pasta estaban hechos. Vamos a adéntranos en la zona de España mas rica en monumentos románicos, zona a la debíamos de conocer y de proteger, porque tales tesoros son únicos en el mundo. La Basílica de...

Continuar leyendo

Monasterio de Carboeiro

Comarca de Deza, PROVINCIA DE PONTEVEDRA, SILLEDA / Monasterio, Románico Muchos monasterios en la antigüedad se emplazaban en lugares recónditos y solitarios, envueltos por la espesura de los frondosos bosques. Eran construidos a orillas de ríos, quizás para aprovechar sus recursos tanto naturales como hidráulicos. Solían apostarse en las laderas de estos grandes y a veces escarpados valles, quizás para dificultar los asaltos y saqueos. Es el caso del hermoso Monasterio San Lourenzo de Carboeiro que se localiza a orillas del Río Deza. Estos lugares...

Continuar leyendo

El castillo de Loarre, un vigilante incansable con mil años de historia

Bienvenido caminante, arduo camino el que has andado para llegar a mi puerta. Ahora, mientras recuperas el resuello y me observas con calma, has de saber que estás ante mil años de historia… Adelante, entra y escucha la voz de mis muros de piedra. Algo mío te llevarás contigo, algo tuyo perdurará en mi… Loarre sin ninguna duda es una de nuestras joyas dentro del patrimonio de la provincia de Huesca, sus muros están cargados de historia y leyendas increíbles que hoy os quiero contar. Es el castillo fortificado más antiguo de España. Es el castillo románico...

Continuar leyendo

El juego de la Oca

Hola amigos, hoy vamos hablar de un juego muy peculiar de origen muy antiguo. Es una historia interesante. Resulta que un día, concretamente el 29 de octubre de 1574 el florentino Francisco I de Medici, regala al rey Felipe II un tablero, un juego de mesa, que se convierte en un gran pasatiempo en la corte española y se extiende por toda Europa. Lo que no sabía nuestro rey Felipe es que este tablero que le regalan es un mapa, ni mas ni menos que la ruta templaria del camino de Santiago. Los caballeros templarios eran los encargados de proteger a los peregrinos en su camino a Jerusalén...

Continuar leyendo

Ruta al Nacedero del Urederra, el río de las cascadas azules de Navarra

Hoy vamos a conocer uno de los parajes más impresionantes de Navarra: la Reserva Natural del Nacedero del Urederra. Hace tiempo vi unas fotos de un lugar espectacular, en el que se veía un río, pozas y cascadas de un intenso color azul turquesa. Al principio, pensé que sería algún lugar lejano. Pero me llevé una sorpresa, ya que el lugar estaba en Navarra. Desde entonces tenía muchas ganas de ir a conocer ese lugar, pero por unas cosas u otras no había surgido la ocasión. Río Urederra Así que aprovechando que nos vamos acercar a Navarra a visitar a mi sobrina María en Vera...

Continuar leyendo

Castillejo de Robledo (Soria)

Ya era Viernes por la mañana y tenía ganas de salir de excursión, se lo propuse a María y ella me dijo que la encantaría y dicho y hecho me puse enfrente del ordenador a buscar una casa rural en algún pueblo no muy lejano y con alguna historia para contaros. Llegamos ya de noche a Castillejo de Robledo, una pequeña villa situada al oeste de la provincia de Soria. Se encuentra muy cerca del límite con las provincias de Burgos y Segovia y cuenta con un pequeño, pero muy interesante, patrimonio artístico. Es conocida porque aquí tuvo lugar la Afrenta de Corpes, ¿sabes que...

Continuar leyendo

Francisco de Amescua Seco - Copyright © 2020